EL MUSEO DEL HOMBRE DE LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO
El Museo del Hombre de la Costa Oriental del Lago es una institución venezolana, sin fines de lucro, situada en los alrededores del Lago de Maracaibo, dedicada a la protección, investigación y documentación del patrimonio cultural de los habitantes de la "Costa Oriental del Lago" (una subregión dentro del Estado Zulia), productora por excelencia de la riqueza petrolera de Venezuela y el lugar donde se inició la explotación de dicha riqueza. En la zona se encuentra una importante riqueza arqueológica de comunidades indígenas prehispánicas y una diversidad cultural que incluye pueblos de pescadores, comunidades afrodescendientes, comunidades indígenas (de la etnia Wayuu) y población inmigrante del interior y del exterior del país que llegaron en los inicios de la explotación petrolera.
La institución realiza exposiciones sobre dicho patrimonio cultural, talleres, visitas guiadas y posee un Centro de Información y Documentación "María Barrera" (CIDMAB) que realiza labores de documentación de la memoria histórica visual de la subregión. Tiene su centro de actividades en Los Puertos de Altagracia", una población muy antigua situada a orillas del Lago de Maracaibo en la zona norte de su Costa Oriental.